GALA INAUGURAL DE LA V EDICIÓ DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRC DE VALÈNCIA.
Mundo Chillón nos deleitará con su pequeño gran bingo musical al que se sumarán sus flamantes invitados con sus fantabulosas actuaciones: “Rècords" del trío Tókà (Tókà Circ) y “Xurxo, el payaso”, de David Durán.
La acción sencilla es, para nosotros, la lupa de las sensaciones.
Un espectáculo que, con su aparente simplicidad, nos acerca a la complejidad de la aceptación de uno mismo.
El tema es su presencia, nuestra presencia. El sujeto son los cuerpos de todos los presentes.
Simple, poético, profundo y con toques de humor.
Desprovistos de todo salvo de nosotros mismos, la eterna búsqueda por librarnos de las apariencias, los prejuicios y los roles, mostrándonos desnudos y vulnerables al mundo, donde siempre encontraremos al otro en momentos de duda o peligro. La búsqueda de equilibrio entre el riesgo, el ritmo, lo estético y el humor. La compañía se sumerge en un nuevo camino, dando un paso de lo rígido a lo flexible, DESproVISTO es una obra de circo contemporáneo que quiere llegar al espectador en fondo y forma, donde los artistas se alejarán de una masa despersonalizada, transformándose en un grupo donde acrobacias, torres humanas y saltos mortales formarán parte de su lenguaje común. Una obra que mantiene la esencia de los anteriores trabajos de la compañía, destacados por un alto nivel técnico y acrobático.
Toda acción o decisión pasa previamente por nuestro imaginario, nos proyectamos dentro de nuestro pensamiento.
Por lo tanto, ¿Cuán importante es el poder de nuestra imaginación a la hora de trazar nuestro camino? ¿Qué pasaría si un día la imaginación desapareciera?
La crisis de la Imaginación es un espectáculo de circo contemporáneo, danza y marionetas surrealistas, en el que dos personajes nos sumergen en un mundo onírico y al mismo tiempo tragicómico, donde el movimiento corporal es protagonista de una historia fantástica que pone a prueba su realidad y cuestiona los límites entre lo posible y lo imposible.
Desempolsant es un espectáculo de circo contemporáneo para todos los públicos . Su interés estético reside en los numerosos juegos visuales presentes durante el espectáculos a través de acrobacias, equilibrio sobre manos, malabares y trapecio unidos a la intriga y el humor.
Anetta visita el que había sido su refugio años atrás, ahora un lugar triste y descuidado cubierto de polvo y olvido. Lo que parece un montón de trastos despierta recuerdos que están arrinconados en su memoria y así comienza un viaje al pasado.
Esta vuelta a las raíces le devuelve una parte de ella que por un tiempo se había perdido. Y es que, a veces, mirar atrás te hace ver gracias a que eres quien eres hoy. Y también a pesar de que has llegado donde has llegado.
La Atónita es la inocencia encarnizada, la esperada tozuda, la nostalgia epidérmica… una soñadora con las rodillas peladas… Vive en un tiempo suspendido entre el ayer y el hoy, ensanchando tanto como puede la fina frontera entre el ahora y el antes. La fantasía es el remedio que le permite transitar el duelo y aceptar la mutación.
Una sacudida sensible y clownesca sobre la añoranza, la memoria y el olvido.
Allí donde la ausencia deviene personaje, el silencio alza la voz.
¿Cómo a través de una obsesión plástica, un trabajo de flexibilidad y de manipulación de objetos se puede llegar a crear la ilusión del otro?
Un vacío vertiginoso frente a una locura fantasiosa.
No siempre sabemos cómo afrontar los obstáculos de la vida. La muerte, real o simbólica, es una pérdida que nos obliga a recolocarnos. Hablar de un tema que cada uno pasa como puede: la pérdida de un ser querido. Tratar un tema sensible a través de un ser hipersensible.
Un clown que vive en el tiempo suspendido por la expectación y la esperanza.
Grands son Teresseta y Poso, dos octogenarios con mucha energía, que llegan a la ciudad para remover la conciencia de la gente, movilizarse y movilizar a la ciudadanía y así combatir las injusticias sociales del siglo XXI.
Con mucho humor y energía crean situaciones estrafalarias y un poco surrealistas, siempre dejando un mensaje encaminado hacia la justicia social, el civismo y la sostenibilidad. Con este propósito, interactúan con todo aquello que encuentran a su alrededor. Así, tal como hacía «El Equipo A», si GRANDS encuentran una causa en el recorrido por la cual luchar... ¡La hacen suya!
Baktana es una ventana sobre el encuentro lejos de ser evidente, de dos hombres.
Uno, malabarista y obsesionado por su mundo de objetos volantes, se comunica manipulando sus masas.
El otro, acróbata, se expresa a través del movimiento.
De malentendidos a preguntas, su curiosidad les lleva a un encuentro silencioso del que surge el deseo de ir hacia el otro.
Este espectáculo ha estado nominado en los últimos premios del IVC a Mejor espectáculo de calle e Itamar Glucksmann como mejor intérprete de circo.
Un universo donde acrobacias, técnicas aéreas y malabares, se mezclan con el humor, la melancolía y el vértigo. Un lugar donde todas nos podemos ver reflejadas, porque al fin y al cabo ¿Qué es nuestra sociedad, sino un conjunto de individualidades que se buscan a sí mismas?.
BIMSA DE FKANYS se trata de la carta de presentación del 2º año de la Formación Profesional Preparatoria en Artes Circenses de CREAT 21/22, escuela de circo en Valencia.