Cinco hombres en escena. Cuatro interpretes, malabaristas, manipuladores de objetos que en su movimiento hacen flotar pelotas, lanzan cuchillos... Un quinto se mimetiza en la mecánica lumínica, un metatécnico; que carga con lámparas, proyecta imágenes e invita al público a acompañarle en la iluminación del show mediante linternas.
Llamamos suspensión al momento preciso en el que una pelota lanzada en línea recta hacia arriba pierde su inercia y se mantiene un breve instante flotando en el aire, una fotografía efímera cuyo desenlace normal aboca la pelota a precipitarse, pero... ¿que quiere decir normal? ¿Y si cambia su trayectoria o, decide quedar suspendida eternamente?
El concepto de Suspensión nos ha llevado a traspasar el mundo del malabar y preguntarnos sobre nuestra posición en escena. Somos cinco hombres, blancos y heterosexuales, así se nos clasifica socialmente y seguramente así se nos mira desde el público. ¿Qué significan en realidad estos conceptos? ¿Cuál es nuestra identidad y cómo afecta a las personas que tenemos alrededor?