15/06 - 20.00
PLAZA DE JUAN ANTONIO BENLLIURE

MAÑA

MANOLO ALCÁNTARA
Ficha técnica:
Espectáculo: MAÑA
Compañía: MANOLO ALCÁNTARA
Duración: 55/60 MINS
Procedencia: CATALUNYA
Calificación: A partir de 9 años
Ficha artística:
Idea, creación y dirección: Manolo Alcántara
Intérpretes: Manolo Alcántara y Joan Trilla
Diseño escenografía: Manolo Alcántara
Construcción escenografía: Joan Trilla y Manolo Alcántara
Diseño y construcción vestuario: Rosa Solé
Arreglos musicales: Joan Trilla
Diseño sonido: Oriol Planas
Gestión y producción: Clàudia Saez
Producción: Cia. Manolo Alcántara
Soporte producción: La Destil·leria
Distribución nacional: Portal71
Distribución Cataluña e internacional: AlaPista
Con el soporte de: ICEC-Generalitat de Catalunya, IRL y INAEM
Con la colaboración de: Kaldearte, La Colònia Vidal y Can Bach.

SINOPSIS
MAÑA es la transmisión de conocimiento de un abuelo a un nieto, a través de mi mirada propiciando una mutación de artesano a artista.
Espectáculo-instalación, que gira alrededor del ingenio, un atributo universal, atemporal y transversal, desde una óptica artística y artesanal.
Muestro el proceso de construcción de un arco gigante de cajas muy pesadas utilizando como premisa la economía del esfuerzo y del movimiento, sirviéndome de una tecnología ancestral, pero llena de vigencia: la palanca, la polea, la rueda,...
Coreografiar una acción cotidiana como el montaje de una escenografía se convierte en el propio espectáculo, donde la artesanía juega un papel imprescindible convirtiéndose en protagonista principal, huyendo de materiales y herramientas inteligentes para no limitar mi eficacia como artesano, a medio camino entre el conocimiento y la intuición.
Mi padre me enseñó a construir arcos, y MAÑA es la manera en que yo enseñaría a construirlos a mi hijo.

CIA. MANOLO ALCÁNTARA
Soy autodidacta, me considero más artesano que artista. Creo los espectáculos totalmente des de la intituición, el yo y la curiosidad (lo que me lleva a pensar, a veces, que no sé nada sobre el circo). Acepto el riesgo del circo y lo transformo para compartirlo con el público. Entiendo, vivo y creo el circo desde la evolución. Un recorrido personal que pasa por diferentes etapas, todas importantes. De hecho, no entiendo el momento actual sin ninguna de les etapas anteriores. Este recorrido se inicia con un interés puramente demostrativo para llegar al día de hoy, en que me gusta esconder la técnica para ponerla al servicio del espectáculo.
En este proceso he llegado a tener unas constantes, como un ADN que perdura montaje tras montaje (aflora en cada montaje): la creación paciente y sin prisa, apostar por la sugerencia antes que por la explicación gráfica de las historias, el cuidado en el aspecto visual utilizando estructuras innovadoras.

chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram